Mostrando entradas con la etiqueta PP. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PP. Mostrar todas las entradas

jueves, 22 de enero de 2009

En el PP, ¿son todos espías?



Por Patricia López

El culebrón sobre el espionaje en el Partido Popular de Madrid es una historia para no dormir, porque como cierres un ojo te sale un espía y te jode vivo. Una vez demostrada esta verdad, la de no saber por dónde te salen los espías, pero que estos ya han hecho un gran trabajo investigando a Francisco Granados, Ignacio González, Manuel Cobo y hasta Alfredo Prada, las preguntas se suceden:

¿Quién investigó antes a quien, el Ayuntamiento a la Comunidad de Madrid o viceversa?

¿Serán todos espías en el PP y se acaban de dar cuenta?

¿Por qué Gallardón y Esperanza Aguirre no han abierto aún la boca para defender a los suyos?

¿Es que nadie ha espiado al alcalde y a la presidenta? (porque digo yo que eso tendrá su miga)

Y Rajoy, ¿no es un tío suficientemente interesante para ser espiado?

¿Por qué en el PP de Madrid no hacen una puesta en común y dejan de espiarse?

Es más, ¿será Esperanza Aguirre, presidenta del PP de Madrid además de la comunidad autónoma, la organizadora y receptora de todos estos espionajes?

Sino es así, ¿por qué no reune Espe al PP de Madrid y abre ella una investigación a ver si así dejan de investigarse todos?

Es todo muy complicado. Yo hasta tengo cuidado al escribir, por si acaso me están espiando.

P.D: Acabo de ver que esta mañana Esteban González Pons ha dicho que el Ministerio del Interior estaría detrás de los espionajes. Pues vaya mierda de PP. ¿Es que siempre tiene que ser Rubalcaba a quien se le ocurran las ideas?

lunes, 12 de enero de 2009

¡Lo llaman democracia y no lo es!

Curioso el juego que se le plantea de nuevo al Estado. La pasada semana parte de la izquierda independentista vasca organizaba una rueda de prensa para presentar por enésima vez, ante su sociedad, una lista política con la que concurrir a las próximas elecciones en la Comunidad Autónoma Vasca. Bajo el nombre de D3M (Demokratzia Hiru Milloi, en vascuence, Democracia Tres Millones en castellano) tratarán de superar el rodillo impuesto por el Estado bajo la forma de Ley Orgánica de Partidos Políticos por el que se trata de evitar que cualquier agrupación política que no condene expresamente la violencia de ETA, no pueda participar del juego democrático. Seguramente acabe ilegalizada al encontrar relaciones entre sus miembros y la extinta Batasuna o Acción Nacionalista Vasca. Pero que pasaría, si por un casual, los abertzales violentos consiguieran reunir una lista en la que sus miembros no tuvieran ninguna relación con el entramado militar o político. ¿Permitiría el Estado a estos ciudadanos, que también pagan sus impuestos, conviven con el resto de la sociedad en el mismo espacio físico y aunque a ellos mismos les queme, en su cartera llevan el DNI español, ser elegidos en unas elecciones como representantes de parte de la sociedad? Seguramente no, el PP, Foro de Ermua, AVT … pondrían el grito en el cielo y boicotearían el derecho democrático de unos ciudadanos a concurrir a unas elecciones. De ser así, obtendríamos, una vez más, la constatación de que el sistema político bajo el que nos regimos es de todo menos democrático. La participación de los ciudadanos en las instituciones queda conculcada y negada a priori. A mi, de pequeño me enseñaron a respetar las reglas del juego, asumir que los “malos” a veces pueden ganar y aprovecharse del sistema que, en teoría, nos abraza y protege a todos. Al final pienso que no heredamos nada de nuestros padres y que el Estado, disfrazado de principios democráticos, puede cambiar unilateralmente las reglas. Al romper la baraja está, con el peligro que eso conlleva, legitimando acciones desesperadas de toda índole. Luego nos lamentaremos. Otra pregunta en el aire es si bajo cualquier otra circunstancia, la conculcación de los derechos alegando seguridad, civismo y vaya usted a saber que. Es como si a los consumidores de cocaína se les prohibiera presentarse a las elecciones o votar porque debido a su consumo las narcomafias de Colombia o México cometen actos ilegales de la máxima gravedad.
Que nadie busque en estas líneas una justificación de ningún tipo de violencia, pero la hipocresía es uno de los pecados políticos que menos peso tiene. Mientras a PP y PSOE se les llena la boca condenando la execrable violencia etarra, conculcan, antes de nacer, los derechos democráticos de ciudadanos o instituciones que no siguen su cuerda. Condenar la violencia como excusa, pero sólo la que les afecta directamente. Habría que condenarla toda. La matanza de Israel contra los civiles palestinos, los asesinatos y secuestro de Estados Unidos contra cualquier sospechoso islamista en Irak, Afganistán o cualquier parte del planeta, las torturas y presiones de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado que realizan contra cualquier ciudadano detenidos y sospechosos de pertenecer a los mal llamados antisistema o simpatizan con los violentos de SEGI y , por supusto , la barbarie asesina y fraticida de los descerebrados de los etarras, cada día más alejados de la realidad. Ya sabemos a que atenernos. Traga o revienta.

miércoles, 17 de diciembre de 2008

¿65 horas? Ni de coña

La campaña ha sido un triunfo. Esta mañana, el Parlamento Europeo echaba abajo la inciativa de ampliar la jornada laboral 65 horas a la semana. Ahora queda que el Consejo no decida pasarse por el arco del triunfo esta votación que ha salido adelante por mayoría absoluta.

En clave interna, la cosa tiene más guasa. Hace unos días, alguien del PSOE (nio logro recordar quien, pero diriía que fue el propio Zapatero) explicó que la propuesta para ampliar la jornada iba a crear un rechazo de la población hacia Europa. Y claro, eso no podía ser y menos si en España nos jugamos el orgullo entre los dos grandes partidos en en estas elecciones al Parlamento Europeo que se avecinan, aunque a los ciudadanos nos la traiga al pairo.

No es que la cosa esté difícil. Me refiero a ganar al PP. Pero si que los de Rajoy han tomado nota pronto y a pesar de no haber dicho en todo este tiempo esta boca es mía sobre este asunto, hoy han hecho un ejercicio de ‘dignidad’ y se han alineado con PSOE e Izquierda Unida (aunque esto nunca lo pondrán en su curriculum).

Pues nada, pensaremos en estas elecciones que a ninguno nos importan un carajo (al menos así planteadas) y veremos quien se tira mejor al barro: Mayor Oreja por los conservadores o López Aguilar por los… (¿estos no se abstuvieron la primera vez que se trató este tema en la UE?), por el PSOE.

Chungo, pero espectáculo a fin de cuentas.

jueves, 27 de noviembre de 2008

Mariano, Esperanza es invencible

Por Patricia López

27 de noviembre de 2008, publicado en CNN

Aguirre escapa de una masacre terrorista en Bombay

1 de diciembre de 2005, publicado en El Mundo

'PODÍAMOS HABERNOS MATADO'
Mariano Rajoy y Esperanza Aguirre, ilesos tras un accidente de helicóptero en Móstoles




miércoles, 29 de octubre de 2008

Rajoy no se entera

Mariano aún no se ha enterado, pero España ya no es esa España de cuando él era un niño y en la península detenía con mano firme su procer Manuel Fraga. De hecho, ya ni siquiera Fraga es Fraga porque ahora se le considera uno de los padres de la Democracia, de la Constitución y en un pozo olvidado quedó su faceta de fascista al servicio del régimen.
Mariano no se entera de que aunque ayer lanzase un discurso victorioso en el que se congratulaba con sus compañeros que “lo estamos haciendo muy bien”, “somos capaces de proponer pactos de Estado”, “escribimos la letra pequeña de las resoluciones acordadas unilateralmente por el Gobierno para paliar la crisis, pero no os preocupéis que la letra pequeña no es tan pequeña”… Y cosas por el estilo, que más parece que esta haciendo méritos para que Zapatero le invite a su cumpleaños que para que el PP, algún día, pueda volver a tomar el poder.
A la vez que decía esto, UPN le ponía fin a un matrimonio de 17 años y Coalición Canaria le obligaba a tragar con la decisión soberanista de su Congreso, si quería seguir tocando algo de poder. Porque Mariano y el PP cada día tiene más lejos tocar poder. En Galicia ya no gobiernan, tampoco en Baleares; en el País Vasco, Navarra y Cataluña mejor que no pise si lo que pretende es seguir sin enterarse de nada.
Y no es que en este blog este señor nos caiga bien. Que no. Pero entendemos que España se merece una derecha moderna, con la que se pueda contar, que sea capaz de llegar a pactos democráticos y no sólo de poder. Porque el poder se pierde Mariano, como lo habéis perdido en Navarra, como lo vais a perder en Canarias, porque todavía hay gente que hace política. Esa cosa que vosotros, desde el poder, aún no habéis descibierto.

sábado, 11 de octubre de 2008

Rajoy al descubierto

Este año por fin hemos comprobado que Rajoy es humano. Ante el desfile de las fuerzas armadas ha dejado claro que: "MENUDO COÑAZO"

Es de agradecer. Aunque no sé que le dirá Federico de España por el cambio respecto a 2007

miércoles, 1 de octubre de 2008

¡VIVA LA EDUCACIÓN PÚBLICA!


Así es como la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre (Espe), fomenta la educación pública... Posando para la universidad de los Legionarios de Cristo (de pago, por supuesto).
Y por si fuera poco el texto no tiene desperdicio "la universidad privada con mayor número de becados" ¿Pero seguro que estos estudiantes necesitan becas, doña Espe?